top of page

CAPTURA Y MUERTE DE LOS INSURGENTES

- El 21 de Marzo de 1811, Acatita de Baján, se velaba el cuerpo de Indalecio Allende, víctima de una descarga hecha al carruaje en que viajaba al lado de su padre Ignacio, ordenada por Ignacio Elizondo.
- 22 de Mayo de 1811, La caravana de prisioneros en la que iban los principales caudillos insurgentes, atados con las manos a la espalda, los pies uno con el otro y montados "a mujeriegas" sobre mulas salió de Acatita de Baján rumbo a Menoleva, a donde entraron a las seis de la tarde del mismo día.
- 8 de Abril de 1811, Se tuvo conocimiento en la capital de la aprehensión de los principales insurgentes, por aviso de Felix María Calleja. El virrey Venegas, el 13 de abril ordenó que los prisioneros fueran juzgados en Chihuahua por un consejo de guerra y que la sentencia fuera ejecutada sin pérdida de tiempo.
Se organizó entonces la salida de los veintiocho prisioneros, entre ellos: Hidalgo, Allende, Santa María, Jiménez, Aldama, Lanzagorta y Abasolo.
- 26 de Marzo-23 de Abril de 1811, Continuó el martirio hacia Chihuahua, siguieron su camino hasta llegar a la hacienda de San Lorenzo, lugar cercano a Parras, Coahuila donde fueron separados, Salcedo siguió con sus prisioneros atravesando muchos pueblos y rancherías hasta que el 23 de abril de 1811 , después de un viaje de casi un mes llegaron a Chihuahua.

- 25 de junio, a las seis de la mañana , Abella se presentó en el calabozo de Allende, y haciéndolo poner de rodillas le leyó la sentencia, llamó a un confesor para que lo preparara, y minutos después hizo lo mismo con Juan Aldama, Mariano Jiménez y Manuel Santa María.
- 26 de junio de 1811, Se indicó a los prisioneros el banquillo en que debían colocarse, se les puso una venda en los ojos, se les obligó a dar la espalda a sus verdugos, y a la voz de mando de Pedro Armendáriz, cuatro balas certeras dieron muerte a los primeros insurgentes.
-Las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron transportadas a Zacatecas , Lagos, León; y finalmente, el 11 de octubre de 1811 llegaron a Guanajuato. Colocadas en jaulas de hierro, colgadas en las cuatro esquinas de la alhóndiga de Granaditas durante diez años.

© 2016 por Alejandro Serrano, Jorge Félix, Danniela Limas, Héctor Juárez, Sergio Quiñones, Elizabeth Cordero, Andrea Diaz con la dirección de:

Lic. Cecilia Valles Salayandía 

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page